10 increíbles beneficios del jengibre que no conocías
El jengibre se utiliza a diario en lugares como India y China, en la cocina y en la medicina natural. Descubre 10 increíbles beneficios del jengibre para la salud.
De sabor profundo y picante, y una aroma reconocible a distancia, el jengibre es una especia utilizada en la cocina y venerada por la medicina china por sus múltiples propiedades para la salud. El jengibre se puede usar fresco, seco y en polvo.
Hoy te contamos los maravillosos beneficios del jengibre.
Atención: al final del artículo no te pierdas un video que te enseñará a preparar un delicioso y curativo té de jengibre!
10 increíbles beneficios del jengibre que no conocías
1. Previene los resfriados y la gripe
El jengibre es utilizado en Asia desde hace miles de años como un tratamiento natural para curar los resfriados y la gripe. La Universidad de Maryland recomienda para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe en adultos: tomar 2 cucharadas de jengibre fresco recién rallado con agua caliente, dos o tres veces al día.
2. Alivia el dolor de estómago
Esta raíz también es utilizada para aliviar y prevenir el dolor de estómago. Diversos estudios indican que el jengibre parece reducir la inflamación de una manera similar al ibuprofeno.
3. Regula la circulación sanguínea
El jengibre tiene cromo, magnesio y zinc, que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y previenen la fiebre y el sudor excesivo.
4. Mejora la absorción de nutrientes
El jengibre mejora la absorción de nutrientes esenciales en el cuerpo debido a que favorece la estimulación gástrica y la secreción de enzimas pancreáticas.
5. Combate problemas respiratorios comunes
La raíz de jengibre es efectiva para aliviar enfermedades respiratorias comunes como la tos y es un expectorante natural.
6. Fortalece el sistema inmune
El jengibre ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es útil para combatir la tos y aliviar la irritación en la garganta.
6 alimentos que alejan a las enfermedades
7. Ayuda a prevenir el cáncer de colon
Un estudio de la Universidad de Minnesota indicó que el jengibre puede reducir el crecimiento de células de cáncer colorrectal.
8. Alivia las flatulencias
El jengibre ha demostrado ser útil para aliviar los gases en el estómago.
9. Combate el dolor en las articulaciones
Por sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre es útil para aliviar los dolores en las articulaciones. Se colocar unas gotas de aceite esencial de jengibre en la bañera para ayudar a combatir los dolores musculares y articulares.
10. Tiene propiedades afrodisíacas
El jengibre ha demostrado tener propiedades afrodisíacas y condimentar la vida sexual de las personas.
Me parece interesante e importante los beneficios de jenjibre, muchas gracias.
quisiera por fabor me indicaran las dosis y modo de preparacion del jengibre
Hola Ernesto, depende de la condición y la forma en que se utilice, ya que lo puedes utilizar de diferentes formas, fresco, seco, en polvo, algunos estudios muestran que los extracto de jengibre como el (Zintona CE), la dosis de 250 mg cuatro veces al día reduce el dolor de la artritis en la rodilla después de 3 meses de tratamiento, o la personas que lo utilizan para el dolor menstrual, esa misma dosis por 3 días reduce los síntomas de dolor hasta en un 62%. ahora bien si quieres preparar el té con esta raíz, la lavas bien, la pelas y la rallas, tomas 120 gramos de esta ralladura y la pones a hervir por 15 minutos en 1 litro de agua, luego la dejas enfriar y la cuelas, lo puedes tonar 2 a 3 veces por día o si es fuerte para ti, una vez por día, algunas personas le agregan limón y miel (se puede tomar caliente o frío)
Suerte
hola me encanto la infomacion es muy util , pero creo que para cada punto le falto la informacion de como se debe consumir , como lo han detallado en el punto 1. gracias
Hola Beatriz, entiendo lo que dices, sin embargo, la forma que se ha descrito en el punto 1, aplica a los otros puntos.
Gracias por tu comentario.
Gracias por la informacion, no he tomado el jenjibre porque se que es picante, me gustaria saber que puedo tomar para mis dolores en las articulaciones de los dedos de las manos, tobillo, cadera y cuello me traquea, soy una mujer de 49 anos y llevo esta enfermedad mas de 20 anos ayudeme por favor,tambien tengo varices vasculares me duelen las piernas les agradeceria que me contestara hasta pronto.
Hola Teresa, el jengibre podría ser de ayuda, podrías mejor su sabor con una cucharadita de miel con limón, fíjate lo puedes utilizar de diferentes formas, fresco, seco, en polvo, algunos estudios muestran que los extracto de jengibre como el (Zintona CE), a una dosis de 250 mg cuatro veces al día reduce el dolor de la artritis en la rodilla después de 3 meses de tratamiento. Ahora bien si quieres preparar el té con esta raíz, la lavas bien, la pelas y la rallas, tomas 120 gramos de esta ralladura y la pones a hervir por 15 minutos en 1 litro de agua, luego la dejas enfriar y la cuelas, lo puedes tonar 2 a 3 veces por día o si es fuerte para ti, una vez por día, algunas personas le agregan limón y miel (se puede tomar caliente o frío)
Podrías colocar media cucharadita de jengibre en polvo en una taza de agua caliente, dejas reposar durante tres minutos, lo cuelas y listo para disfrutar, en este link podrás ver 3 formas de preparar el jengibre, en arroz, postre y jugos.
http://blog.codeconutrilife.com/medicina-natural/jengibre-que-es-usos-y-propiedades-para-la-salud/
Suerte
Como se hace un te de Jengibre
Hola José, podrías colocar media cucharadita de jengibre en polvo en una taza de agua caliente, dejas reposar durante tres minutos, lo cuelas y listo para disfrutar, en este link podrás ver 3 formas de preparar el jengibre, en arroz, postre y jugos.
http://blog.codeconutrilife.com/medicina-natural/jengibre-que-es-usos-y-propiedades-para-la-salud/
Me encanta lo natural, mi estomago es muy delicado , voy a probar este remedio me parese exelente siempre leo las informaciones que ustedes me mandan muy interesantes, y preparo algunas con exelentes resultados . Gracias
Nuevamente, mil gracias por contarnos los beneficios del jengibre. Ustedes pueden estar seguros de que como yo, hay muchas personas que estarán felices de recibir cada día sus informaciones y consejos.
felidades muy buen articulo me ayudan mucho gracias
Hola Aracely, muchas gracias por tu comentario, nos motiva a seguir adelante.
Suerte
gracias por los temas de salud ,interesante lo que nos aporta el jenjibre para nuestra salud ,para mejorar mi autoinmune ¿como debo tomarlo?,gracias por la respuesta
Hola Ramón, podrías utilizarlo en forma de té, al hervir la ralladura de la raíz (alrededor de 120 gramos) por 15 minutos en 1 litro de agua, la dejas reposar y le agregas limón y miel, generalmente se utilizan entre 1 a 2 tazas por día.
Suerte
Hola…yo estoy padeciendo de. Adormecimiento en pies y manos podría aconsejarme algo natural… O cre q el gengibre me puede ayudar. O ay otra cosa q yo pueda aser…y mil grasias x mantenernos informados.. Bendiciones mucho
Hola Andrés, deberías ser evaluado por un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado, podría tratarse de un problema circulatorio, por lo que es fundamental que trates de mantener un peso ideal, una dieta balanceada, pero baja en sal y grasa y con un aporte calórico de acuerdo con tus requerimientos calóricos diarios, con un buen aporte de antioxidantes, para esto debes tratar de comer frutas y vegetales de colores fuertes, ademas prefiere las carnes magras o los pescados ricos en omega 3, estos favorecen la circulación, así como algunos suplementos naturales a base de aminoácidos como la L-arginine, pero recuerda que antes de tomar cualquier tipo de suplementos naturales, debes consulta con tu médico.
Suerte
exelente grasias
Soy un EPOC me gustaria saber de algun remedio que me fuera bien sobretodo para la fatiga Gracias.
Hola José, estos link te serán de ayuda:
http://www.sanasana.com/blog/top-7-energizing-supplements/
http://www.sanasana.com/foodscience-of-vermont-coenzyme-q10-chewmelt-100-mg-60-chewable-tablets.html
http://www.sanasana.com/nutrex-hawaii-pure-hawaiian-spirulina-pacifica-powder-5-oz.html
http://www.sanasana.com/thompson-royal-jelly-2000-mg-60-capsules.html
Suerte y mucho éxito.
HOLA QUISIERA SABER SI EL JENGIBRE Y EL GINSEG ES LO MISMO O TIENE LAS MISMA PROPIEDADES ES PLICARME ALGO SOBRE ESTOS PRODUCTO MUCHAS GRACIAS SALUDOS
Hola Demetrio, se trata de diferentes raíces, el jengibre es una planta diferente de cualquiera de los tipos de raíz de ginseng. El jengibre es originario de Asia, y es la raíz subterránea de la planta Zingiber officinale y suele utilizarse para problemas gastrointestinales (digestivos), como anti inflamatorio, en la artritis reumatoidea, etc.
Raíz de ginseng puede referirse a el Ginseng Americano o Panax, al Ginseng Asiático, o Ginseng Siberiano, los tres plantas tienen diferentes orígenes y funciones, pero que se conocen colectivamente como el ginseng.
Estos link te serán de ayuda:
http://www.sanasana.com/blog/es/razones-que-te-haran-amar-el-ginseng/
Suerte
muy interesante el articulo, la pregunta de rigor , que cantidad y cuanto tiempo se debe de consumir
Hola Mario, gracias por tu comentario, no debería excederse de 4 gramos al día por 3 a 4 meses. Cada persona responde de manera diferente y lo ideal es que el médico tratante autorice su uso.
Suerte
Yo utilizo mucho el jengibre, pero nunca lo he tomado, lo pongo como condimento en las comidas, pelo la raiz y le rallo un poco sobre las sopas y guisados, les da un buen sabor.
excelente los tips,muy acertados sobre los productos que nos facilita la naturaleza,adelante y gracias por su labor,de mantenernos informados.
Gracias. Por tan excelentes informaciónes.
se de los grandes beneficios del jengibre para la salud. me puede orientar en la siguiente inquietud; mi esposo tiene 64 años, le detectaron problema coronari, una arteria la mitad tapada, le pusieron steam, esta en terapias diarias, y analgesicos y anticuagulante, el puede tomar jengibre? en caso afirmativo en q dosis lo tomaria? agradezco su respuesta
Hola María, no lo debería tomarlo ya que puede interferir con su tratamiento, aumentaría el riesgo de hemorragias e hipotensión arterial. Recuerda que antes de decidir utilizar cualquier tipo de suplementos naturales consulta con el médico tratante.
Suerte
interesante, gracias por vuestros consejos, de cuidar la humanidad.
Sus artículos son de ataque, me parecen geniales , hay para todas la necesidades, me gustan que rico. Dios los bendiga,y sigan así con este valioso servicio.
Gracias por sus envios por correo. Magnificos articulos tan importantes e interesantes para favorecer nuestra salud. Reciban mi saludo
Hola Juan, quiero pedirte un favor: ayúdame a seguir adelante con la misión solidaria de la Fundación SanaSana. Solo necesito que compartas en Facebook, Google + o vía mail este mensaje:
¡Ayuda a la Fundación SanaSana a iluminar el futuro de los niños huérfanos de Latinoamérica! Conoce nuestra misión y participa esparciendo la voz!
http://www.sanasana.com/our_mission/
http://www.sanasana.com/
¡Gracias!
El gengibre tambien es util para aligerar el metabolismo al momento de bajar de peso
Muchas gracias por tu comentario, es muy importante para nosotros. No podré responderte tan pronto como quisiera ya que viajaré a Villa El Salvador, Lima, Perú, con la Misión Manos Hermanas, una organización sin fines de lucro que busca apoyar a la población de Villa El Salvador en las áreas de salud, educación, nutrición, ayuda espiritual y religiosa. Estaré ausente del 1 al 16 de julio de este año. Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!
Ok, es utilísimo el gengibre pero se toma o come
que cantidad con cuanta frecuencia????
Siempre leo los beneficios de tal o cual fruta, verdura,
raíz, etc. pero casi nunca dicen como tomarlo y durante
que tiempo, etc.
Muchas gracias por tu comentario, es muy importante para nosotros. No podré responderte tan pronto como quisiera ya que viajaré a Villa El Salvador, Lima, Perú, con la Misión Manos Hermanas, una organización sin fines de lucro que busca apoyar a la población de Villa El Salvador en las áreas de salud, educación, nutrición, ayuda espiritual y religiosa. Estaré ausente del 1 al 16 de julio de este año. Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!
Si, es cierto el jenjibre es un excelente alimento, depurativo y energizante, muchas personas sólo lo utilizan com condimento.