La digestión es un proceso muy lento que se alarga cuando se ingiere demasiada comida o alimentos excesivamente ricos en grasas. Al producir más ácidos para ayudar en la digestión, el tracto intestinal se hincha. Otra forma de indigestión es la que produce hinchazón del abdomen, que se manifiesta cuando el estómago se siente demasiado lleno y suele producir flatulencias.
Para disminuir estas molestias tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Tomar de postre papaya o piña fresca, ya que contienen papaína y bromelina, respectivamente, enzimas que favorecen la digestión de las proteínas
- No abusar del consumo de carnes rojas, fiambres y embutidos, alimentos ricos en proteínas y grasas
- Dar prioridad al consumo de pavo y aves de caza de temporada, los cuáles son menos indigestos que el cordero o el pato (carnes mucho más grasas)
- Sustituir el café por infusiones digestivas (manzanilla, té verde, menta, hinojo o salvia)
- En caso de asistir a un evento especial, consumir en el día comidas más ligeras de lo habitual
Náuseas y vómitos
Ya sea por consumo de alimentos en mal estado o por exceso de alcohol, cuando se vomita el cuerpo trata de liberarse de un elemento tóxico. Tras los vómitos y para evitar la deshidratación, resulta fundamental asegurar un adecuado aporte de líquidos, pero conviene esperar 1 o 2 horas antes de tomar cualquier bebida. A medida que los vómitos cesen, se puede iniciar la ingesta de alimentos sólidos. Se toleran mejor los alimentos secos: tostadas, galletas, etc. La infusión de jengibre es ideal para combatir las malas digestiones acompañadas de náuseas, vómitos, mareos y gases.
Flatulencias
El exceso de gases en el intestino causa espasmos intestinales y distensión abdominal (se hincha el abdomen). Cuando se hacen cambios bruscos en la alimentación, se consumen hidratos de carbono en exceso (pasta, pan, cereales, galletas, etc.), se utilizan antibióticos que desequilibran la flora intestinal y se ingieren alimentos que provocan flatulencias, se genera este exceso de gases.
Como prevención de estas molestias se recomienda:
- Masticar bien los alimentos, comer y beber despacio
- No realizar comidas copiosas o de condimentación fuerte y emplear hierbas aromáticas que ayuden a la digestión (romero, salvia, tomillo, hinojo)
- Evitar los alimentos o platos muy grasos y las salsas fuertes
- Cocer bien la pasta, no comer pan recién horneado tipo baguette, ni verduras o legumbres (ajo, cebolla y pimientos crudos, coles, alcachofas, etc.)
- Sustituir el café por infusiones de menta, salvia o hinojo; o añadir unos granos de anís verde, hinojo, comino o hierbabuena a una infusión de manzanilla, ya que ayudan a la digestión y relajan los músculos del colon
- El yogur contiene bacterias que ayudan a equilibrar la flora del intestino