Hemos comentado en otras ocasiones las ventajas de ayudar a depurar a nuestro organismo de cuando en cuando. Los efectos de una cura depurativa permiten que el cuerpo se renueve y simultáneamente se recargue de energía al descongestionar los principales órganos de depuración.
Los efectos de estos procesos se notan como es lógico en ese plano físico pero también en el plano mental. Siendo más concretos:
- Permiten descansar a los órganos implicados en la digestión.
- Mejora el aspecto de la piel.
- Favorece la pérdida de peso y adquisición de unos hábitos dietéticos más saludables.
- Promueve una movilización óptima de la energía.
- Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Regula los niveles de glucemia en sangre.
- Mejora los movimientos intestinales.
- Facilita el control de la tensión arterial.
- Ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos por el hecho de superar el reto.
Una de las preguntas que nos podemos plantear cuando queremos comenzar un proceso de depuración, es cuándo puede ser un buen momento para realizarla. En principio, cualquier momento del año es bueno aunque la primavera/verano, quizá sea la época más propicia, ya que la variedad de frutas y hortalizas que se pueden encontrar en los mercados hacen más fácil elegir sustancias depurativas con sabores placenteros que nos facilitarán el recuperar la vitalidad y energía adormecidas durante el invierno.
Hay quienes optan por un ayuno estricto, pero esto no es necesario. Basta con curas más suaves a base de zumos, frutas y verduras crudas. Es recomendable:
- Tomar frutas y verduras ecológicas, productos integrales, frescos y de temporada.
- Evitar los lácteos (excepto yogures naturales).
- Tomar fibra que mantienen el buen funcionamiento intestinal.
- Alimentos ricos en antioxidantes (betacaroteno, vitamina E, C y selenio) y otros fotoquímicos que se hayan en frutas y verduras.
- Los alimentos se deben consumir preferiblemente crudos, al vapor, en papillote o asados.
- Evitar los fritos, las salsas y moderar la sal.
- Restringir totalmente las carnes rojas, vísceras , productos refinados, conservas, azúcar, grasas saturadas, café y alcohol.
Por último, es conveniente modificar algunos hábitos de vida:
- Dormir al menos 8 horas diarias.
- Hidratarse con agua regularmente durante el día.
- Evitar estrés.
- Aprender técnicas de relajación.
- Realizar algo de deporte.
- Mantener una actitud mental positiva.
5 comentarios
Grasias por mandarme esa informacion les agradesco y la boy a poner en practica por que deseo mejorar mi salud grasias nuevamente atentamente Edilma
Señores CODECO Nutrilife, les agradezco mucho toda la información que me han enviado y que ha sido de mucha utilidad. Si alguna vez tuvierán un Distribuidor en David, Chiriquí, Panamá; no duden en localizarme que estaré gustozo de representar sus productos aquí en éste territorio ya que estoy convencido que los mismos son de excelente calidad y efectividad. Prontamente estaremos en contacto. BENDICIONES.
Quisiera que este mundo algun dia, deje de hacerse millonario con el dolor ajeno.Vivamos para servir no para q no sirvan
Hola Luis, también son nuestros deseos
Mucha suerte
OJALA ALGUN DIA , DOCTORES Y MUCHOS CONOCEDORES DE MEDICINAS , DEJEN DE HACERSE MILLONARIOS CON EL DOLOR AJENO.