La investigación sugiere que la actividad física de bajo impacto es tan eficaz como la actividad de alto impacto para reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
El ejercicio de alto impacto no es recomendable si la persona:
- Está embarazada
- Ha dañado sus articulaciones, huesos o tejido conjuntivo
- Tiene problemas crónicos como artritis, osteoporosis o estrés
- Es obesa
- Es nueva en el ámbito del ejercicio
«El ejercicio de bajo impacto no pone a las articulaciones bajo mucho estrés«, dice Robin Gargrave, director ejecutivo de YMCAfit.
Actividades de bajo impacto recomendadas
Caminar
Caminar es el ejercicio de bajo impacto más popular en el mundo. Este pone en funcionamiento el sistema cardiovascular y ayuda a quemar calorías. Para aumentar la intensidad de los entrenamientos se pueden añadir períodos cortos de mayor velocidad o se puede subir una colina empinada ocasionalmente.
Baile
La danza permite no sólo hacer ejercicio y mantenerse en forma, sino divertirse, escuchar música y conocer gente nueva. Lo bueno también es que hay estilos de baile para todos los gustos.
Ciclismo
El ciclismo es una actividad de bajo impacto. Sin embargo, quien lo practique puede lesionarse si tiene una bicicleta de tamaño equivocado o si el asiento y el volante están a la altura equivocada. El ciclismo es un ejercicio aeróbico que trabaja la parte baja del cuerpo y el sistema cardiovascular. Se aconseja comenzar lentamente y aumentar la duración de las sesiones de ciclismo de forma gradual.
Natación
La natación ayuda a trabajar los músculos de todo el cuerpo y si se aumenta el ritmo se puede obtener un buen ejercicio aeróbico. La natación también te puede ayudar a perder peso.
Patios de recreo para adultos
Los patios de recreo para adultos son zonas de ejercicio equipadas con máquinas especialmente diseñadas para proporcionar un ejercicio suave para diferentes partes del cuerpo como las caderas, las piernas y el torso.
Yoga
El yoga puede mejorar tanto la condición física como la salud mental y el bienestar general. La práctica regular del yoga ayuda a desarrollar fuerza, equilibrio y flexibilidad. También levanta el ánimo.
Tai chi
Este antiguo arte chino promueve el bienestar físico y mental. Los movimientos son lentos y controlados. El tai chi mejora la fuerza, flexibilidad y equilibrio.
Pilates
Pilates se centra en el equilibrio del cuerpo y mejora la postura a través de movimientos lentos y controlados. La práctica regular de Pilates puede ayudar a mejorar la fuerza muscular y la sensación general de bienestar.
Bolos
Los bolos son buenos para la postura, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Esta práctica no sólo permite mantenerse activo, sino relacionarse con otras personas.
Aeróbic acuático
El ejercicio aeróbico acuático es una actividad de bajo impacto. Los ejercicios en el agua utilizan una variedad de técnicas tomadas de ejercicios aeróbicos de estudio, incluyendo caminar o correr hacia atrás y hacia delante, dar saltos, mover los brazos, etc.
2 comentarios
me encaqnto gracias por poner este tema tan interesante e mejoredo mucho con ests ejercicodç
Hola Juan, muchas gracias a ti por tu comentario, realmente nos motiva a continuar adelante
Suerte