A lo largo de los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan color a las frutas y verduras, contienen diversos compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas del organismo y a su vez, brindan efectos muy beneficiosos para la salud.
Estas investigaciones han identificado que dichos compuestos no son ni vitaminas ni minerales y los han denominado fitonutrientes. Los fitonutrientes (o fotoquímicos) son sustancias químicas que se encuentran en las plantas y son responsables de darles el color, el sabor, de protegerlas de los rayos ultravioletas, y a la vez, ayudan a combatir infecciones bacterianas, víricas o de hongos.
Entre estos fitonutrientes están los flavonoides, los carotenoides, la luteína, los terpenos, etc. A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional, sin embargo, tienen otras propiedades fundamentales:
- Actúan como antioxidantes protegiendo al ADN de las células y evitando mutaciones que podrían causar cáncer
- Desintoxican al cuerpo de agentes de contaminación ambiental
- Fortalecen el sistema inmunológico
- Protegen al cuerpo de enfermedades degenerativas como: cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras
Pocas son las personas que ignoran que las frutas y verduras son buenas para la salud, por su aporte de vitaminas, minerales y fibra. Estas razones son suficientes para aconsejar que se coman a diario. Pero dichos aportes parecen ser sólo la punta del iceberg, ya que en cada mordisco de manzana, en cada bocado de mango y en cada porción de brócoli se ocultan otras sustancias alimenticias o fitonutrientes, que aportan aún más salud y bienestar.
Sería fantástico poder identificar estos fitonutrientes en cada fruta y verdura y saber de que forma pueden ser útiles a cada persona. Así por ejemplo, los pigmentos naturales verde y rojo intenso del repollo, la lechuga, los tomates y las fresas, han evolucionado para favorecer la absorción de los rayos ultravioletas del sol y evitar sus resultados dañinos. Los compuestos aromáticos del ajo y la cebolla protegen al cuerpo de las infecciones bacterianas y virales.
Los fitonutrientes de ciertas frutas y verduras forman un arco iris de ocho colores. Si diariamente consumes una fruta y una verdura de cada uno de los grupos de colores, podrás conservar un estado óptimo de salud.
¿Quieres conocer cuáles son estos colores y en qué frutas y verduras se encuentran? No te pierdas nuestros próximos artículos.