No te pierdas 2 exquisitas recetas eficaces para prevenir la formación de cálculos en la vesícula biliar.
Sopa de cebolla y manzana
Rinde 6 porciones
Las manzanas son ricas en pectina, un tipo de fibra dietética que ha demostrado detener la formación de cálculos biliares. También la cebolla puede ser útil; según un estudio, el consumo de cebollas (y ajo) puede reducir la incidencia de la formación de colesterol biliar en un 40%.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de canola
- 2 cebollas medianas en rodajas
- 1 puerro pequeño picado
- 1/2 cucharada de romero fresco picado
- 1/2 cucharada de tomillo fresco
- 3 manzanas orgánicas, cortadas en dados pequeños
- 6 tazas caldo de verduras sin grasa
Instrucciones
- Calentar el aceite en una cacerola mediana a fuego medio. Agregar la cebolla y sofreír hasta que esté dorada
- Verter el caldo y dejar hervir a fuego medio-alto. Agregar las manzanas y reducir el fuego a medio-bajo. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos
- Sazonar con sal y pimienta, y servir en tazones para sopa
Risotto de hongos y guisantes verdes
Rinde 3 porciones
Este risotto es rico en antioxidantes y fibra
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2.4 libras de setas limpias, sin tallo, cortadas en cubitos
- 1 diente de ajo picado
- 1 cebolla finamente picada
- 1 y 2/3 tazas de arroz integral de grano largo, sin cocer
- 4 y 1/4 tazas de caldo de verduras
- 3 cucharadas de perejil picado
- 1/4 libras de guisantes
- Sal y pimienta
- Perejil fresco para decorar (opcional)
Instrucciones
- Calentar 1 cucharada de aceite de oliva en una cacerola grande. Agregar los champiñones y sazonar con sal y pimienta. Cocinar, revolviendo constantemente, durante unos minutos hasta que los champiñones se ablanden. Pasar a un plato y reservar
- Usando la misma cacerola, calentar 1 cucharada de aceite de de oliva y añadir el ajo picado y la cebolla. Rehogar durante unos minutos, agregar el arroz y cocinar por unos minutos más, revolviendo constantemente
- Añadir media taza de caldo. Cocinar, revolviendo ocasionalmente, hasta que casi todo el caldo se haya absorbido. Añadir otra media taza de caldo hasta que el arroz esté casi cocido (usar agua si falta caldo al final)
- Añadir los guisantes, el perejil picado y los champiñones salteados. Cocinar por unos minutos, revolviendo constantemente. Sazonar con sal y pimienta a gusto
- Servir y adornar con perejil fresco