El término afrodisíaco se refiere a cualquier sustancia que, en teoría, aumenta el apetito sexual. La palabra afrodisíaco deriva del nombre de la diosa Afrodita, quién simbolizaba el amor y la belleza.
En el Kamasutra se indican métodos para que el hombre incremente su vigor sexual con alimentos como la leche y la miel. En la medicina tradicional china se usaban remedios a base de hierbas, como la raíz de ginseng, para potenciar la longevidad y el vigor sexual.
Los árabes destacaban el valor de los perfumes, las fragancias y cosméticos para multiplicar el placer sexual. Para los sajones, las plantas con apariencia fálica como las zanahorias y los espárragos estimulaban la imaginación.
En la cultura popular también se considera que el alcohol es afrodisíaco dado que aumenta la libido de las personas que lo toman en cantidades moderadas (también puede ocasionar el efecto contrario).
En la actualidad, diversas investigaciones han confirmado que ciertos alimentos contienen sustancias que despiertan el deseo sexual y estimulan los sentidos (vista, tacto, olfato, etc.). La exuberancia en la comida junto con las analogías afrodisíacas de algunos alimentos como las ostras y los espárragos se relaciona con la satisfacción sexual. Son efectos que pueden llegar a depender más del cerebro que del sistema digestivo o los órganos sexuales. El resto, muchas veces tiene que ver con ornamentos inventados por el ser humano.
La ciencia también ha identificado sustancias naturales como el ginseng, que desde hace años es utilizado por los orientales para aumentar su apetito sexual.
Más allá de lo dicho, cada cultura y cada persona puede reaccionar ante ellos de una manera determinada y quizás diferente.
1 comentario
bueno amigos muchas gracias x sus consejos.y los seguire al pie de la letra.muchas gracias x darnos mucha informacion.sea para una u otra cosa.y felicidades x su trabajo