El Día Internacional de la Mujer se celebra anualmente el 8 de marzo para celebrar los logros de las mujeres en la historia y en todas las naciones, también llamado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), Día de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
En 1975, las Naciones Unidas comenzaron a celebrar el 8 de Marzo de cada año como el Día Internacional de la Mujer. Diferentes eventos se llevan a cabo en todo el mundo en este día. En diferentes esferas, ya sean a nivel de las mujeres en la política, la comunidad y en el área del los negocios, personalidades de la televisión, así como los principales educadoras, inventoras, suelen ser invitados a hablar en varios eventos en el día, los que pueden incluir seminarios, conferencias, almuerzos, cenas o desayunos. Los mensajes dados en estos acontecimientos a menudo se centran en varios temas como la innovación, la representación de la mujer en los medios de comunicación, o la importancia de la educación y las oportunidades de carrera. Además, en muchos de estos programas, participan estudiantes, en donde podrían se realizarse debates y presentaciones sobre la importancia de la mujer en la sociedad, su influencia, y las cuestiones que les afectan.
Desde hace décadas, las mujeres han luchado no sólo por la igualdad de acceso a la esfera política, sino también mejores salarios y menos horas de trabajo.
Este año las Naciones Unidas han fijado un tema muy oportuno y necesario: “La agenda de género: Ganando Ímpetu» El punto es que las mujeres para ganar impulso, necesitan ganar poder económico.
Se conoce muy bien que estamos atravesando una de las más grandes crisis económicas, siendo muy afectada la mujer, como lo refleja el último censo, que muestra que 46,2 millones de personas vivían en la pobreza en Estados Unidos en 2010 y las mujeres adultas tienen casi un 30 % más probabilidades de ser pobres que los hombres adultos y las familias en situación de pobreza son aún más dependientes del trabajo de las mujeres, por lo que estas suelen permanecer fuera de su casa por mayor tiempo ya que requieren muchas veces trabajar extra tiempo o de 2 trabajos (de tener suerte en conseguirlo), para tratar de soportar la familia, aunado a esto, las mujeres están sometidas a bajas escalas salariales, afectando esto más a las mujeres hispanas, seguidas de las mujeres afroamericanas.
Es bien conocidos por todos que los problemas de salud vienen de la mano con la pobreza, ya que las personas no solo tienden a dejar a un lado los controles médicos periódicos, sino que también descuidan su alimentación, además del estrés continuo al que están sometidos todo lo cual va a repercutir directamente en el deterioro de la salud de la población afectada.
Además de la Lilly Ledbetter Fair Pay Act (que fue firmada por el Presidente Obama, el 29, de Enero del 2009), la Ley de Equidad en los Cheques de Pago (Paycheck Fairness Act) introducida recientemente en el Congreso, cuya aprobación, sería una victoria crucial para las mujeres trabajadoras que luchan por la igualdad de remuneración.
Las Naciones Unidas impulsan el tema que para el Día Internacional de la Mujer 2013 «Una promesa es una promesa. Tiempo de actuar para poner fin a la violencia contra la mujer»
En este Día Internacional de la Mujer, las mujeres presionaran al gobierno para atacar la pobreza que afecta desproporcionadamente a las mujeres rurales y para la promoción de políticas que traigan justicia para todos.
Artículos Relacionados:
Cuide la Alimentación de su Hijo desde el Nacimiento
Vitaminas que Mejoran la Salud de las Mujeres
Día Internacional de la Mujer