Aprenda a Controlar los Niveles de Glucosa (azúcar) en sangre
Tenga en cuenta los consejos que nuestro equipo médico le recomienda seguir:
- Bajar de peso: El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer diabetes. Bajar de peso es una forma de controlar sus niveles de azúcar en la sangre.
- Buena alimentación: Comer alimentos bajos en grasa y disminuir el número de calorías consumidas a diario es útil para controlar la glicemia.
- Realizar ejercicios: Las actividades físicas pueden ayudar a mantener niveles equilibrados de glucosa en el organismo.
Alimentos no recomendados
- Carnes: evite las carnes rojas ya que contienen alto contenido de grasas, trate de consumir pollo sin piel.
- Lácteos: elimine la leche entera y sus derivados.
- Aderezos: evite los aderezos preparados para ensaladas ya que tienen alto contenido de grasas y sal.
- Dulces: trate de eliminar el azúcar refinado (galletas, tortas y pasteles procesados con azúcar refinada).
- Aceites: no consuma manteca animal ni vegetal, margarina en barra o crema en polvo.
- Sal: utilice menos sal en la mesa y en las comidas.
Alimentos recomendados
- Carnes: consuma pollo, pavo y pescado con poco contenido de grasas.
- Lácteos: utilice leche descremada y sus derivados.
- Cereales: prefiera la avena, el arroz integral, la pasta integral, el bagel, el pan árabe (pan pita) y tortillas integrales.
- Frutas y verduras: consuma brócoli, espinaca, col de Bruselas, zanahoria, calabaza, calabacín, frijoles negros, garbanzos, frijoles colorados y lentejas. Las frutas no deben exceder los 15 gramos de carbohidratos por ración, por ejemplo: ½ banana (plátano); ½ taza de mango picado; 1 y ¼ taza de sandía; 1 y ¼ taza de fresas, 12 uvas, una manzana pequeña, etc.
Consejos útiles para cambiar su dieta
- Incorpore los cambios de forma gradual.
- Póngase objetivos realistas y en el corto plazo.
- Bríndese una recompensa. Cuando cumpla un objetivo de corto plazo, hágase un regalo como ver una película, leer un buen libro, o visitar a un amigo.
- Mida los alimentos. Tenga cuidado con el tamaño de las porciones y aprenda a calcular la cantidad de comida cuando come en un restaurante. Mida todos los alimentos después de cocinarlos porque puede cambiar su peso y forma.
- Nunca omita comidas y siga su plan alimenticio lo mejor que pueda.
- Limite el consumo de bebidas alcohólicas.
- Prepare un plan alimenticio a su medida. Esto lo ayudará a sentirse mejor, mantener la glucosa en los niveles meta, consumir la cantidad correcta de calorías e ingerir los nutrientes adecuados.
Precauciones para tener en cuenta cuando come fuera de su casa
- Lleve su dieta escrita con usted, hasta que se sienta completamente seguro del contenido.
- Pida comidas que usted conozca y que estén cocinadas de forma simple. Evite las cazuelas, los fritos, las sopas con crema, los rellenos, los postres y las carnes empanadas.
- Ordene a la carta. Pregunte acerca de la composición de cualquier comida con la que usted no esté completamente familiarizado.
- Mida las porciones de comida en su casa, de manera que le sea posible calcular mejor los tamaños de las porciones cuando come afuera. Las porciones que se sirven en los restaurantes tienden a ser grandes, así que planee por adelantado compartir la suya o llevar una parte a su casa.
- No tenga problemas en explicar su dieta. La gente, en general, coopera de buena gana.
- Nunca coma alimentos que usted sabe que son inaceptables para un diabético solo por complacer a la persona que cocinó. Su salud es mucho más importante.
- Trate de comer dentro de su horario normal de comida. Si hay un retraso, pida galletitas.
- Siempre tenga consigo algún tipo de azúcar de acción rápida.

Dieta para Diabéticos
5 comentarios
hola, quiero agradecerles el informe que lei sobre la diabetes tipo 2 que es la que me acompaña hace 8 meses,esta muy bien detallada y agradeceria que siempre esten informandonos de lo que nos haria mejor para nuestra salud, dios los bendiga!!
MUY AGRADECIDA POR TAN VALIOSOS INFORMES .MUCHAS GRACIAS UN FUERTE ABRAZO !!!!
Hola Marta, muchas gracias por tu comentario, nos motivan a continuar adelante
Suerte
hola
me gustaria saber que son complicaciones oseas?
en un diabetico tipo 2
gracias
Hola Laura, para calcular los requerimientos calóricos diarios de una persona, aparte de la edad, el peso, la condición de base, se requiere también tomar en consideración la actividad diaria que se realiza. En este link encontrarás información sobre la diabetes y las complicaciones:
http://www.codeconutrilife.com/tratamiento-natural-diabetes
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/nutricion/menu-de-7-dias-recomendado-para-diabeticos/
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/diabetes/dieta-para-mejorar-la-diabetes/
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/noticias-de-salud/ejercicio-con-intervalos-ayuda-controlar-diabetes/
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/diabetes/recomendaciones-practicas-para-prevenir-la-diabetes-tipo-2/
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/diabetes/sintomas-y-complicaciones-de-la-diabetes/
https://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/medicina-natural/requerimiento-energetico-diario-calorias-para-mujeres-y-hombres/
Suerte