La vesícula biliar es una bolsita músculo-membranosa en forma de pera, que está ubicada justo debajo del hígado, en el lado derecho del abdomen, a nivel de la décima costilla derecha.
La vesícula biliar sirve de reservorio de la bilis y almacena alrededor de 1 a 2 onzas de bilis con un máximo de hasta 1 taza (8 onzas). La mayor parte de la bilis es liberadas al intestino delgado, quedando solo unas pocas cucharadas de bilis concentrada en la vesícula biliar.
La bilis
Es un líquido de color amarillo verdoso, que se produce en el hígado y es secretado a través del sistema biliar hacia el intestino delgado, para ayudar en el proceso de la digestión y absorción de las grasas.
El sistema biliar consta de los conductos biliares, la vesícula biliar y las estructuras asociadas que participan en la producción y transporte de la bilis.
Los hepatocitos (células hepáticas) producen la bilis, la que es secretada y recolectada por un sistema de conductos, que confluyen en los conductos derecho e izquierdo del hígado, estos conductos drenan su contenido en el conducto hepático común.
El conducto hepático común se une después con el conducto cístico de la vesícula biliar para formar el conducto biliar común que va del hígado al duodeno y alrededor de la mitad de la bilis producida por el hígado se acumula primero en la vesícula biliar., la que se va a contraer al consumirse los alimentos, vaciando así su contenido biliar al intestino.
Función de la bilis
- Degradar las grasas: La bilis en el intestino delgado va a permitir la digestión y la absorción de las grasas, (emulsifican a los ácidos biliares y los hacen pequeñas partículas, que pueden ser degradadas por las lipasas.
- Ayuda al transporte y a la absorción de los productos finales de la digestión.
- Favorece la eliminación de los desechos del hígado, como la bilirrubina o el exceso de colesterol.
Composición de la bilis
• Está formada por agua
• Productos de desecho del hígado:
- Sales biliares
- Lecitina (un fosfolípidos)
- Colesterol
Las sales biliares son los componentes que posibilitan la degradación y absorción de las grasas. La bilis, que se excreta del cuerpo en forma de heces, es la que le confiere el color marrón oscuro a las heces.
Funcionamiento de la vesícula biliar
La vesícula biliar actúa como almacenamiento de bilis y al necesitarse en el intestino delgado para digerir las grasas es liberada hacia el duodeno. Una hormona llamada colecistoquinina, se libera cuando la comida entra en el intestino delgado y es esta la que va a estimular la contracción de la vesícula biliar. Una vez en el intestino, va a emulsionar a las moléculas de grasa, permitiendo que las grasas y los nutrientes como las vitaminas liposolubles (las vitaminas A, D, E y K) sean absorbidas y pasen al torrente sanguíneo.
15 comentarios
este tema esta muy bueno ya que nos informa de muchas; cosas tomamos conocimiento de ellos …
Hola Aldena, gracias por tu comentario, nos motivan a seguir adelante.
ggracias por la informacion me fue muy hutil
gracias`por la informacion esta muy clara y hutil
Claudia, muchas gracias por tu comentario, nos motiva a seguir adelante
Suerte
Estoy a punto de ser operado de la vesícula biliar, me interesé en saber qué función tiene la vesícula biliar, su artículo me ha despejado mi duda, gracias.
Hola Alberto, muchas gracias por tu comentario, es un placer poder ayudar, te deseo que una rápida recuperación.
Suerte
Gracias por su útil información.
hola nena me encantarias que ayudes lo del sistema digestivo te agradeceria en alma
Hola Nelcy, los problemas digestivos suelen mejorar al deambular ya que esto aumenta el peristaltismo intestinal, favoreciendo la expulsión de gases y la distensión, es de suma importancia la alimentación, especialmente la ingesta adecuada de fibra, además de controlar el estrés y la ansiedad los cuales suelen exacerbar los problemas digestivos en general. Estos link podrían ser de gran ayuda:
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/suplementos-naturales/suplementos-que-mejoran-salud-digestiva/
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/suplementos-naturales/usos-y-beneficios-del-milk-thistle-o-cardo-lechoso/
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/medicina-natural/que-es-la-indigestion/
http://www.codeconutrilife.com/tratamiento-natural-digestion (leer la parte de abajo)
http://www.codeconutrilife.com/tratamiento-natural-limpieza-del-colon
Suerte
Vou remover a vesícula, tenho mais chance de ter câncer de pâncreas ou intestino após a cirurgia ?
Hola Fabiano, el riesgo permanece igual, para disminuir el riesgo se deberían implementar buenos hábitos alimentarios (aumentando la ingesta de fibra soluble proveniente de vegetales verdes y frutas, además disminuir el consumo de carnes rojas, grasas, lácteos completos y alimentos procesados) a la vez realizar cierta actividad física diaria, es decir, evite ser sedentario.
cual seria el tratamiento para:
colecistitis crónica inespecifica,reagudizada,ulcerada.
ya fui operado.
Hola Ernesto, el tratamiento es quirúrgico, si ya te eliminaron la vesícula, probablemente también se descartaron otras patologías digestivas, de tal manera que la mejoría la notaras de forma progresiva, siendo fundamental la alimentación adecuada y adoptando un buen estilo de vida, estos link serán de ayuda:
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/medicina-natural/como-prevenir-calculos-en-la-vesicula-biliar/
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/nutricion/dieta-contra-los-calculos-en-la-vesicula-biliar/
http://www.sanasana.com/latinohealthmagazine/suplementos-naturales/suplementos-naturales-para-los-calculos-biliares/
Suerte
gracias me srivio de mucha ayuda