El zinc es un mineral que el cuerpo necesita para su desarrollo y crecimiento y para funcionar adecuadamente. El zinc se encuentra en todas las células del cuerpo, aunque mayormente en la piel, el cabello, las uñas, los ojos, los huesos y el hígado. En el caso del hombre, se encuentra en la próstata y en el semen.
El zinc estimula a más de 100 diferentes enzimas del cuerpo, las cuales controlan alrededor de 300 reacciones bioquímicas que permiten que estemos vivos. El cuerpo necesita una pequeña cantidad de zinc por día (11-15 miligramos) y debido a que no lo conserva, este tiene que ser repuesto constantemente.
Los alimentos más ricos en zinc son: hígado, carne roja, pollo, cordero, cerdo, ostras y hongos (champiñones). Otras fuentes de zinc son: los cereales enriquecidos, las legumbres, los productos lácteos, la yema del huevo, las almendras, el maní, las pecanas, la mantequilla de cacahuate, la langosta, los camarones, los espárragos y el brócoli, entre otros.
Beneficios del zinc
Los beneficios de este mineral son innumerables; conozca a continuación algunos de ellos:
Es necesario para el desarrollo del feto |
Ayuda a combatir los dañinos radicales libres asociados con enfermedades degenerativas como el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y enfermedades cardiovasculares |
Promueve la sanación de las heridas, principalmente después de una cirugía o en el caso de quemaduras |
Regula la actividad de la insulina en el control de la diabetes |
Es esencial para fortalecer el sistema inmune |
Previene o reduce la duración de los resfríos, la tos y la congestión |
Es necesario para el desarrollo de los órganos reproductivos y la maduración del esperma |
Promueve la actividad antiviral y ayuda a combatir infecciones |
Síntomas de deficiencia de zinc
Algunos de ellos son:
Resfríos e infecciones frecuentes |
Lenta sanación de las heridas |
Retardo en el crecimiento de niños y bebés |
Impotencia o niveles de espermatozoides bajos |
Depresión, pérdida de apetito y de peso (no planeada) |
Diarrea |
Pérdida de cabello |
Ceguera nocturna (dificultad para ver correctamente en la noche) |