Llamada popularmente “el elixir de la vida y de la inmortalidad”, la Kombucha es una bebida fermentada a base de té negro y caña de azúcar, que ofrece grandes beneficios para la salud.
Según cuenta la leyenda, la Kombucha ya era consumida en la dinastía china Tsin, en el 221 a. C. Con el tiempo se hizo popular en Japón, Rusia y Europa.
La Kombucha tiene vitaminas B, enzimas, probióticos y ácidos acético, glucónico y láctico, lo que la hace una bebida con grandes beneficios:
- Mejora la digestión
- Ayuda a bajar de peso
- Aumenta la energía
- Desintoxica el cuerpo
- Fortalece el sistema inmune
- Reduce el dolor de las articulaciones
- Ayuda a prevenir el cáncer
La Kombucha se puede preparar en casa o conseguir en una tienda naturista ya lista para beber.
Usos medicinales del Bambú, beneficios y cómo consumirlo
Los increíbles beneficios de la Kombucha
Según un informe reciente publicado en la revista Journal of Medicinal Food 2014, investigadores de la Universidad de Letonia dijeron: “La Kombucha puede actuar de manera eficiente en la conservación y recuperación de la salud, debido a cuatro propiedades principales: desintoxicación, antioxidación, potencias energizante y fortalecimiento del sistema inmunológico”.
Desintoxica el cuerpo
Según un estudio, las células del hígado fueron protegidos de lesión oxidativa y mantuvieron su fisiología normal, a pesar de estar expuestas a una toxina! Según los investigadores, esto se debe «probablemente a su actividad antioxidante y podría ser beneficioso contra enfermedades del hígado, donde se sabe que el estrés oxidativo ayuda a desempeñar un papel crucial».
5 pasos para limpiar el colon y ¡1 receta de desintoxicación imperdible!
Mejora la digestión y alivia la acidez
Por sus altos niveles de ácidos beneficiosos, probióticos y enzimas, la Kombucha es excelente para mejorar la digestión. De hecho, se ha demostrado que es más efectiva que los medicamentos para mejorar la acidez estomacal, el reflujo gastroesofágico y las úlceras.
Aumenta la energía
La Kombucha contiene hierro, cafeína y vitaminas del grupo B, que energizan el cuerpo.
Fortalece el sistema inmunológico
La Kombucha ayuda a controlar los radicales libres con su gran poder antioxidante. Está comprobado que reduce el estrés oxidativo, protege al cuerpo contra el daño celular, las enfermedades inflamatorias y la depresión general del sistema inmune.
Mejora la salud de las articulaciones y reduce la aparición de arrugas
La Kombucha puede ayudar a sanar el daño articular porque contiene glucosamina, que aumenta la producción de ácido hialurónico sinovial. Esto ayuda a mejorar y prevenir dolores derivados de la artritis, y a retrasar el envejecimiento.
Retrasa los signos de envejecimiento con este remedio casero antiaging
Ayuda a prevenir el cáncer
Según un estudio publicado en Cancer Letters, el consumo de ácido glucárico encontrado en la Kombucha, redujo el riesgo de cáncer en seres humanos.
Acelera la pérdida de peso
Según datos de un estudio realizado en 2005, la Kombucha puede mejorar el metabolismo y limitar la acumulación de grasa.
Efectos secundarios de la Kombucha y precauciones
La mayoría de las personas no tienen efectos secundarios negativos. Sin embargo, hay posibles interacciones y efectos secundarios:
- Ten cuidado si tienes un sistema inmunológico debilitado
- No consumas Kombucha si estás embarazada o en período de lactancia.
- Ten en cuenta que la Kombucha tiene dosis bajas de azúcar, cafeína o alcohol.
Fuente: Dr. Axe, WebMD, Natural News.